TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS EN SANT CUGAT
El Institut Català de l’Ansietat trabaja desde un enfoque humanista e integrador.
Humanista en cuanto a la visión holística del ser humano y la comprensión de que la psicoterapia no debe limitarse al tratamiento de los síntomas, sino que debe abarcar el aprendizaje y desarrollo de recursos que nos ayuden a ser más felices. Con este fin, hacemos énfasis en la libertad, la responsabilidad, la conciencia y la creatividad de cada individuo.
Integradora en el sentido de que metodológicamente acogemos en nuestros tratamientos no sólo modelos humanistas sino cualquier técnica u orientación psicoterapéutica que haya demostrado su efectividad tanto en estudios científicos como en la práctica clínica.
Como especialistas en el tratamiento de la ansiedad y el estrés y después de años de práctica, hemos podido constatar que hay personas que responden mejor a algunos tratamientos que a otros. Esto nos obliga a ser conocedores de una amplia gama de opciones terapéuticas que abarcan desde los modelos y técnicas más clásicas a modelos y técnicas novedosas y algunas de alta tecnología, como las técnicas de biofeedback.
De esta manera podemos adaptarnos a las necesidades de cada cliente y realizar un tratamiento personalizado.
Gracias a que el Institut Català de l’Ansiedad es un centro completamente especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados, nuestro método de trabajo es altamente eficaz.
ENFOQUES TERAPÉUTICOS Y TÉCNICAS QUE UTILIZAMOS
Terapia basada en la inteligencia emocional (TIE).
Terapia Gestalt.
Terapia cognitivo-emocional (terapia de 3ª generación).
Terapia transdiagnóstica (terapia de 3ª generación).
Terapia cognitivo-conductual.
EMDR.
Terapia breve estratégica (TBE).
Técnicas de bio-feedback.
Técnicas de relajación.
Mindfulness.
FASES DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
El tratamiento puede ser tanto en formato individual como grupal y en ambos casos se desarrolla en diferentes fases.
1. INFORMACIÓN
En esta primera fase recibimos información del cliente que nos informa de su problema y de lo que quiere lograr con la terapia. A partir de aquí, informamos al interesado de los diferentes aspectos relacionados con la terapia psicológica:
En qué consiste la terapia.
La metodología de trabajo.
Los resultados que puede esperar con la terapia.
La duración y costo aproximado de la terapia.
La frecuencia de las sesiones terapéuticas.
Cualquier otra cuestión que desee conocer al cliente.
2. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
En esta fase, con la información facilitada por el cliente a través de las primeras entrevistas, evaluamos el problema y podemos especificar:
Un diagnóstico y un Psicodiagnóstico emocional.
Analizar la problemática y evaluar los factores que la han originado y que la mantienen.
Elaborar un «mapa de ruta» que nos facilite la consecución de los objetivos terapéuticos de la manera más eficaz posible.
3. TRATAMIENTO
En esta fase, desarrollamos el tratamiento a través de las diferentes sesiones de psicoterapia basadas en el “mapa de ruta” inicial y buscando alcanzar los objetivos acordados con el cliente.