La terapia de grupo o terapia grupal es un formato de psicoterapia en el que participa un grupo de personas más o menos extenso y es coordinado por uno o en ocasiones dos psicoterapeutas.
La principal ventaja de este formato de terapia es que el grupo se convierte en un apoyo importante para cada una de las personas que lo componen. Es un espacio en el que sentirse comprendido entre iguales. La experiencia de compartir vivenciea y emociones suele ser muy satisfactoria y favorece el cambio.
Por lo tanto, la retroalimentación grupal es un aspecto fundamental a tener en consideración en la práctica de esta modalidad terapéutica ya que es un factor curativo en sí mismo (Yalom, 1984).
Los trastornos de ansiedad son, junto a los trastornos depresivos, los diagnósticos psicológicos más frecuentes en la población general. En la actualidad existe una gran demanda asistencial de personas que sufren ansiedad, este porcentaje ha aumentado según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un 15 por ciento en relación a la pandemia.
FRECUENCIA Y DURACIÓN
El grupo terapéutico se enmarca en 12 sesiones de 1 hora y 30 minutos de duración y una frecuencia quincenal.
GRUPOS / HORARIOS
INFANTIL
Lunes de 17.30 a 18.45h
ADOLESCENTES
Miércoles de 17 a 18:15h
ADULTOS
Jueves de 12.30 a 14h
DESTINATARIOS
Todas aquellas personas que tienen síntomas de nerviosismo o ansiedad tales como; preocupaciones, miedos, inseguridades, pensamientos negativos, dolores de cabeza o estómago, tensión muscular, agitación, sensación de peligro inminente, aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada, sudoración, temblores, sensación de debilidad o cansancio, problemas de concentración, problemas de sueño, evitación de situaciones que generan ansiedad.
OBJETIVOS
Rebajar el nivel de ansiedad y estrés de los participantes.
Comprender qué es la ansiedad, cómo se manifiesta y síntomas comunes.
Adquirir recursos de afrontamiento de la ansiedad.
Generar nuevos recursos psicológicos para rebajar el nivel de ansiedad.