Existen numerosos estudios científicos que demuestran que las personas que poseen habilidades de inteligencia emocional son más felices, más seguras y más exitosas en la vida. Estos estudios concluyen que para triunfar es más decisivo poseer un buen cociente de inteligencia emocional que un buen cociente intelectual.

Según el psicólogo Daniel Goleman «al menos el 80% del éxito en la adultez proviene de la inteligencia emocional».

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Según el mismo Daniel Goleman, la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades, actitudes y competencias que determinan el comportamiento de un individuo y pueden definirse como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y emociones y las de los demás, motivar y gestionar adecuadamente las relaciones sociales.

Según Mayer y Salovey (1997) la inteligencia emocional es «la capacidad de percibir, evaluar y expresar emociones con precisión; La capacidad de acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan el pensamiento; La capacidad de entender la emoción y el conocimiento emocional; y la capacidad de regular las emociones para promover el crecimiento intelectual y emocional. «

La adquisición de habilidades en inteligencia emocional nos ayudará a afrontar las dificultades de la vida cotidiana y también las situaciones particularmente difíciles o de crisis. Las emociones nos dan información fundamental sobre nuestros deseos y necesidades y, por lo tanto, saber reconocerla y expresarlas amplifica enormemente las posibilidades de relacionarnos con nosotros y con los demás de una manera más sana y satisfactoria.

Afortunadamente, la inteligencia emocional no es una cosa inamovible, sino que puede incrementarse significativamente a través del conocimiento y la formación adecuada.

Precisamente nuestros talleres de inteligencia emocional van en esta dirección y los objetivos específicos que consideramos son los siguientes:

OBJETIVOS

El objetivo final es mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de los participantes.

Para ello trabajaremos para que los participantes comprendan qué es la inteligencia emocional y, sobre todo, el papel adaptativo y fundamental que tienen las emociones en nuestras vidas. Las emociones pueden ser una fuente de sufrimiento sino sabemos entenderlas y administrarlas apropiadamente. Bien gestionadas nos dan una información muy valiosa para poder vivir de una manera más sana y satisfactoria.

Entrenaremos el auto-conocimiento, la expresividad, la auto-motivación, la empatía y las habilidades sociales. Adquirimos recursos menos automatizados y, por tanto, más adecuado para cada situación.

Trabajaremos el mundo emocional a partir de dos dimensiones:

· DIMENSIÓN INTRAPERSONAL. Objetivos:

  • Mejorar la capacidad introspectiva, es decir, mejorar la capacidad de darnos cuenta de  nuestras emociones, así como de nuestras sensaciones corporales y pensamientos.

  • Entender el papel de las emociones, aprender a reconocerlas (para poder nombrarlas).

  • Aprender a expresar emociones de manera sana.

  • Mejorar nuestra capacidad de resiliencia.

  • Mejorar nuestra auto-motivación.

· DIMENSIÓN INTERPERSONAL. Objetivos:

  • Mejorar las habilidades de escucha y la empatía.

  • Aprender a comunicarse mejor.

  • Mejorar la asertividad y nuestra capacidad de establecer límites.

  • Conocer y entender el mundo emocional de los demás facilita una comunicación mucho más eficaz, sana y satisfactoria.

DESTINATARIOS

Cualquier persona mayor de 18 años que quiera mejorar su auto-conocimiento y sentirse comprometido con su proceso de crecimiento. Para las personas que quieran mejorar la gestión y el conocimiento de sus emociones para vivir de una manera más sana y satisfactoria.

METODOLOGÍA

Conceptual y experiencial. Orientada a que los participantes, una vez terminado el curso, se sienten capaces de aplicar en su día a día, tanto a nivel personal, como familiar, social y laboral, las herramientas aprendidas y experimentadas durante la formación.

FORMATO

El curso consta de una clase cada jueves, durante 10 semanas.

El trabajo se llevará a cabo en grupo cerrado de no menos de 5 personas y no más de 10.

FECHAS Y HORARIOS

ENERO – 17, 24 y 31
FEBRERO – 7, 14, 21 y 28
MARZO – 7,14 y 21

CURSO POR LAS TARDES (martes)
De 19 a 21h.

PRECIO Y MODO DE PAGO

El precio completo del curso es de €375€

Para formalizar la inscripción es necesario realizar un ingreso o transferencia bancaria de importe 175€.
Cuenta ES20 0081 0646 3600 0141 9552. Indicar el nombre completo y el título del curso.
Enviar comprobante a info@institutcatalansietat.com.

IMPARTE

ANNA FERNÁNDEZ POCH

Terapeuta Gestalt y Terapeuta Familiar Sistémica y de Pareja.

Posgrado en Educación Emocional por la Universidad de Barcelona.

Miembro asociado de la AETG; Asociación Española de Terapia Gestalt.

 

CatalanSpanish